Masaje Ayurveda
El objetivo del masaje ayurveda es conseguir el equilibrio de energías en el interior del cuerpo. Para tal fin se utilizan 150 ml de aceite de sésamo mezclado con aceites esenciales adecuados al Dosha de la persona.
El objetivo del masaje ayurveda es conseguir el equilibrio de energías en el interior del cuerpo. Para tal fin se utilizan 150 ml de aceite de sésamo mezclado con aceites esenciales adecuados al Dosha de la persona.
Es una espectacular combinación de neurocosmética y técnicas específicas terapéuticas; el yantra te transporta a un estado alterado de conciencia, en el que si lo permites puedes acceder a las profundidades de tu subconsciente y descubrir los bloqueos que te condicionan en el día a día.
Excelente sinergia de masaje y tratamiento corporal que combina la cosmética con la terapia. Empezamos con una limpieza de la piel de la zona del cuerpo que vamos a tratar, con una exfoliación suave, y para nutrirla hacemos un masaje con aceite de sésamo y las esferas chinas.
El masaje con moxa es un método sencillo, sin efectos nocivos, que usa las propiedades curativas de la planta artemisa y del calor combinado con el masaje, para reequilibrar el estado de salud, en general, y para trabajar sobre trastornos más específicos como el bajón de energía, artrosis, problemas musculares crónicos, etc.
Este es un masaje para mentes cansadas, estresadas y con ganas y necesidad de desconectar.
Es una cura corporal completa muy suave y neurosedante, que consigue serenar y calmar los pensamientos que van y vienen en nuestra mente.
El masaje con pindas es una sinergia entre el quiromasaje y el ayurveda, creando un auténtico confort y relajación; además, se consigue que la musculatura recupere su estado natural gracias a las percusiones.
Se utilizan siete aceites esenciales terapéuticos, que proporcionan múltiples beneficios como: estimular el sistema inmune, poder gestionar mejor el estrés y la ansiedad y mucho más…
El masaje con piedras calientes es un masaje muy especial; ayuda a tratar los dolores, sean estos emocionales, musculares, reumáticos o artrósicos. Es muy agradable sentir el calor de la gema y notar como poco a poco va deshaciendo los nudos y las contracturas que tenemos por la acumulación y el exceso de responsabilidades.
El drenaje linfático consiste en unos toques manuales en puntos específicos del líquido linfático, dando salida a los líquidos acumulados, favoreciendo así la recuperación de las zonas afectadas.
El masaje relajante es el complemento ideal en situaciones cotidianas como el estrés, la fatiga, la tensión, sea esta muscular o emocional, y la mala circulación sanguínea.